Miopía

¿Qué es la miopía?

La miopía es un defecto de refracción que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos, debido a que la imagen se forma delante de la retina. Esto puede ser por dos motivos:

Ojo alargado

El largo axial del ojo es mayor a la medida de un ojo normal.

Mayor poder

La cornea o el cristalino presentan mayor curvatura de lo normal por lo que tiene mayor potencia.

 La miopía puede afectar tanto a niños como a adultos, se diagnostica con frecuencia en chicos de entre 8 y 12 años, y, generalmente, empeora durante la adolescencia. Luego, entre los 20 y los 40 años, es menos usual que progrese. Las personas con antecedentes familiares son más propensas a padecerla. Existe una carga hereditaria que podrá predisponer, sobre todo, a las miopías altas.

Síntomas:

  • Acercarse a los objetos para ver claramente.
  • Dolores de cabeza y mareos.
  • Fatiga visual, ojos secos e irritados.
  • Molestias a la luz. 

¿Cómo neutralizamos?

Neutralizamos la miopía con lentes negativas, logrando que diverjan los rayos que ingresan al ojo para que la imagen se focalice sobre la retina y no delante de ella.

Miopía magna

La miopía magna se asocia a la elongación excesiva del ojo y puede comprometer seriamente la visión. Cuanto mayor sea el error de refracción, más probable será la aparición de complicaciones que amenacen la vista.

 

La alta miopía desencadena patologías oculares, principalmente problemas en la retina y glaucoma. En la infancia cuando existe mucha diferencia de aumento entre un ojo y otro se puede dar estrabismo o ambliopía (ojo vago).

¿Qué consecuencias puede tener?

Haga click en cada botón para mas detalle

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *